1
describa el entorno de desarrollo de visual BASIC
2
describa 3 características de VB
3
describa 7 barras de herramientas de VB
4
haga de un cuadro comparativo con las ventajas y desventajas de VB
5
Haga un resumen de 7 líneas sobre la historia
6
coloque el prefijo de los siguientes
controles
Temporizador line
Data Check Box
Bottom Form
Picture Label
Text
box
1R=. El panel de controles, que aunque es móvil
normalmente está ubicado a la derecha, por defecto cuenta con los siguientes controles:
PictureBox:
Caja de imágenes
Label: Etiqueta
TextBox: Caja de texto
Frame: Marco
CommandButton:
Botón de comando
CheckBox: Casilla de verificación
OptionButton: Botón de opción
ComboBox:
Lista desplegable
ListBox: Lista
HScrollBar:
Barra de desplazamiento horizontal
VScrollBar:
Barra de desplazamiento vertical
Timer: Temporizador
DriveListBox:
Lista de unidades de disco
DirListBox:
Lista de directorios
FileListBox:
Lista de archivos
Shape: Figura
Line: Línea
Image: Imagen
Data: Conexión a
origen de datos
OLE: Contenedor de
documentos embebidos compatibles con Object Linking and Embedding
2R=1- Los compiladores de Visual Basic
generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que
funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de dynamic-link library ); en algunos
casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de “Microsoft Visual
Basic Virtual Machine x.y”, donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL
(“Visual Basic Runtime X.XX”). Estas bibliotecas DLL proveen las funciones
básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable
que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las
esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones,
tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema
operativo o las que proveen medios para la integración con otras
aplicaciones.
2-Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que
esté desarrollándose, es decir en modo intérprete (en realidad pseudo-compila el programa
muy rápidamente y luego lo ejecuta, simulando la función de un intérprete
puro). Desde ese entorno también se puede generar el archivo en código
ejecutable (exe); ese programa así generado en disco puede luego ser
ejecutado sin requerir del ambiente de programación (incluso en modo stand alone), aunque sí será necesario que las
librerías DLL requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también
instaladas en el sistema para posibilitar su ejecución.
3-El propio Visual Basic provee soporte
para empaquetado y distribución; es decir, permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y
las bibliotecas DLL necesarias para su ejecución. Con ese módulo la aplicación
desarrollada se distribuye y puede ser instalada en cualquier equipo (que tenga
un sistema operativo compatible).
3R=
Cursor del Ratón
Sirve para quitar la
selección del que hayamos pulsado por error.
Opción Bottom
Usted utiliza la herramienta Botón de opción en un
grupo para mostrar opciones múltiples de las cuales el usuario puede escoger
solamente una.
Ventanas de
propiedades
Muestra
todas las propiedades del control actualmente seleccionado
Combo Box
Usted utiliza la herramienta caja combinada para una combinación de caja
de listado y caja de texto.
Label
Se utiliza la herramienta label para dibujar una caja para texto que no
desea que modifique un usuario.
Normalmente usted utiliza las etiquetas para crear encabezados bajo las gráficas
Normalmente usted utiliza las etiquetas para crear encabezados bajo las gráficas
Text Box
Se utiliza la herramienta caja de texto para dibujar una caja que
contenga caracteres numéricos y alfabéticos convenientes
Picture
Se utiliza la herramienta para imágenes para mostrar una
gráfica.
Las imágenes pueden ser decorativas o funcionales como un icono.
Las imágenes pueden ser decorativas o funcionales como un icono.
4R= Ventajas
·
Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
·
Integra el diseño e implementación de
formularios de Windows.
·
Permite usar con facilidad la plataforma de los
sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows,
incluidas librerías actuales.
Desventajas
·
Problema de versionado asociado
con varias librerías runtime DLL, conocido como DLL
Hell
·
Soporte pobre para programación orientada a
objetos9
·
Incapacidad
para crear aplicaciones multihilo,
sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.
5R= Todas las versiones de
Visual Basic para Windows son muy conocidas, aunque la Microsoft Visual Basic
1.0 desarrollada para el sistema operativo MS-DOS (ediciones Profesional y Estándar), que data de 1992,
fue menos difundida. Esta proveía un entorno que, aunque en modo texto, incluía
un diseñador de formularios en el que se podían arrastrar y soltar distintos
controles.
La
última versión que sólo generaba aplicaciones de 16 bits fue la 3.0, y no
incluía una biblioteca detallada de componentes para toda clase de usos.
Durante la transición de los sistemas Windows 3.11 a Windows 95, en 1995, hizo su aparición la versión 4.0 de Visual
Basic; ésta podía generar programas tanto de 16 como de 32 bits, a partir del
mismo código fuente, aunque a costa de un gran aumento en el tamaño de los
archivos necesarios en tiempo de ejecución (“runtime”). Además, se sustituyeron
los controles denominados VBX por los nuevos OCX. Con
la siguiente versión, la 5.0, se estuvo a punto de implementar por primera vez
la posibilidad de compilar a código nativo, obteniendo una mejora de
rendimiento considerable. Tanto esa como la sucesora 6.0 soportaban ciertas
características propias de los lenguajes orientados a objetos, pero carecían de algunas importantes,
tales como herencia y sobrecarga; pero, de hecho, no fue pensado como lenguaje
orientado a objetos. La versión 6.0, que puede generar código ejecutable
directo en 32 bits, continúa aún utilizándose masivamente, y es compatible con
las últimas versiones de los sistemas Windows, como Windows 7 y Windows 8.
Visual
Basic evolucionó para integrar la plataforma .NET; allí perdió su propia identidad como lenguaje único
adquirible, pasando a integrar un paquete de productos, llamado precisamente
Microsoft .NET; dentro de ese paquete o framework se encuentra el nuevo y
llamado Visual Basic
.NET, que trabaja sobre el entorno Microsoft Visual Studio. Esta nueva versión del lenguaje posee
profundas diferencias en la forma de programar respecto de Visual Basic 6, pero
gran semejanza en su sintaxis básica.
6R=
Nombre en español
|
Nombre VB
|
Prefijos
|
Forma
|
Form
|
FRM
|
Botón de Comando
|
Command botton
|
CBT
|
Datos
|
Data
|
Dat
|
Line
|
Label
|
lbl
|
Imagen
|
Picture box
|
pic
|
Temporizador
|
timer
|
TMR
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario